Club Omega Tree
  • Home
  • Menu
  • Nosotros
  • Intervención Nutricional
  • Blog
  • Eventos
  • Nuestro equipo
  • English
  • Português

La linaza, semillas cargadas de Omega 3

9/24/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Ya hemos hablado mucho sobre el salmón, uno de los pescados azules base en nuestros Box Lunch, así que hoy tomaremos un momento para hablar sobre otro de los ingredientes estrella de nuestras entregas: las semillas de linaza. La linaza es una semilla que tiene usos que van desde la industria de la construcción hasta la cosmética, pasando por supuesto por la alimentaria.

El uso de la linaza se ha incrementado recientemente ya que se han resaltado los grandes beneficios que acarrea el incluirla en la alimentación, ya que es una excelente fuente de fibra que puede ayudar a la mejor función del tracto digestivo, a la regulación de los niveles de glucosa en la sangre y a la tensión arterial, así como es una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega 3 de muy fácil asimilación.

Existen varias maneras de incluir a la linaza en la dieta, como licuarlas con algún líquido y hacer preparaciones bebibles, molerla y agregarla como parte de cualquier otro platillo, o agregar las semillas enteras a ensaladas y a los alimentos en general, aunque no a todas las personas les funciona esta última presentación ya que no siempre logran digerirlas y así aprovechar sus beneficios.

Los mejores beneficios se consiguen al molerla justo antes de consumirla, ya que los aceites que se obtienen de la linaza al molerla se oxidan rápido, y pueden empezar a perder sus propiedades si se dejan reposar.

En nuestros Box Lunch incluimos los mejores ingredientes para el mejor aprovechamiento de los nutrientes, tanto por sus propiedades naturales como por sus combinaciones para lograr los máximos beneficios, con un sabor inigualable.
​
Club Omega Tree, nutrición en serio.

0 Comentarios

El lunch para los niños, un buen inicio para el aprendizaje

8/24/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre lo importante que es darles a los niños alimentos de calidad, variedad y en cantidades suficientes en los momentos que están en la escuela, justamente a la hora del Lunch, pero ¿qué es lo que se les debe de proporcionar?

Si los niños reciben alimentos llenos de grasas saturadas, carbohidratos simples y azúcares, seguramente no tendrá el mejor resultado. ¿Y si les damos pepinos con limón, jícamas y zanahorias? Bueno, aunque no está mal, tampoco se les proporcionará un cuadro completo.

Un menú nutritivo, suficiente y variado debe de incluir desde proteínas, fibra, vitaminas y minerales, y por supuesto algo de grasa (que no toda la grasa es mala sabiéndola seleccionar y utilizar). Es por eso que en el Club Omega Tree hemos creado una serie de menús para que los niños puedan recibir todo lo mejor en sus alimentos en el horario escolar, en las porciones adecuadas, y en cantidades calculadas para tener el mejor aprovechamiento integral: físico, mental y emocional, y con la facilidad de no tener que pensar en la preparación, la variedad, y hasta la limpieza de los contenedores. Nosotros nos hacemos cargo de ello.

Club Omega Tree, nutrición en serio.

0 Comentarios

Conozcan aquí el calendario escolar 2016-2017

8/21/2016

0 Comentarios

 
Mañana inicia el ciclo escolar 2016-2017. Aquí les compartimos el calendario oficial para que tengan en cuenta los días feriados y fechas importantes dentro de este ciclo.

​Esperamos que les resulte útil.
calendario_escolar_2016_2017.pdf
File Size: 1203 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

¿Debo darle suplementos de Omega 3 a mis hijos?

8/18/2016

0 Comentarios

 
Imagen
En el mercado hay muchas marcas y opciones que ofrecen ser un suplemento de los ácidos grasos Omega 3, que pueden venir en presentación de cápsulas y con diferentes orígenes como aceite de hígado de bacalao, krill, etc. ¿Es conveniente adquirir estos suplementos como parte de una dieta con deficiencias de Omega 3?

Diversos estudios han comprobado que la combinación adecuada de los ácidos grasos DHA con EPA pueden prevenir una serie de padecimientos cardiacos, reducir la depresión, mejorar el desempeño cerebral en general, y muchos otros beneficios a la salud en general, en una ingesta diaria de entre los 900 miligramos hasta los 2 gramos al día en la población adulta, y de entre los 400 a los 850 miligramos diarios en niños para poder lograr los máximos beneficios.

Ahora, para poder obtener estas cantidades de Omega 3 -y lo más importante, que sea absorbido y aprovechado de la mejor manera por el organismo-, se debe de consumir de fuentes altamente asimilables como el Salmón, lo que ayudará a una rápida absorción de los ácidos grasos por el organismo y se aprovecharán mejor en el sistema general. Otra de las opciones puede ser los suplementos, pero se debe de tomar en cuenta que éstos deben ser de alta calidad, con el balance adecuado entre DHA y EPA, y que contenga los miligramos mínimos necesarios para poder tener algo del beneficio de su consumo, así como (preferentemente) que sea de fuentes sustentables y renovables.

Entonces, ¿los suplementos de Omega 3 pueden remplazar el consumo de alimentos ricos en estos ácidos grasos? La respuesta lógica es no, ya que además de las cápsulas habrá que combinarlas con una dieta con ingredientes complementarios y balanceados para lograr un resultado favorable, así como el factor de aprovechamiento puede resultar diferente. Es cuestión de poner la perspectiva de costo/beneficio/disposición.

En el Club Omega Tree ofrecemos las mejores combinaciones de ingredientes naturales de la más alta calidad para que se logre el mejor aprovechamiento de los mismos a través de nuestros Box Lunch, promoviendo la salud física, mental y emocional de nuestros clientes.

0 Comentarios

¿Es el desayuno el alimento más importante del día?

8/15/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Hace ya tiempo ha existido el debate y la controversia si realmente el desayuno es el alimento más importante que se puede hacer en el día. Si se analiza un poco, el cuerpo humano puede llevar más de 8 horas desde que recibió el último alimento, y eso pensando en que la persona ha cenado algo antes de dormir. Entonces, ¿por qué se vuelve común el evitar el desayuno, o el consumir alimentos poco nutritivos por la mañana?

Entre las prisas y el estrés, muchos de los niños no tienen tiempo de consumir sus alimentos antes de ir a la escuela, o por el apuro no tienen hambre ya que están más preocupados por llevar las tareas y llegar a tiempo antes de que cierren las puertas del colegio.

La realidad es que son los niños quienes deberían de tener un mejor desayuno todas las mañanas, ya que sus cuerpos se encuentran en la etapa plena del desarrollo físico, mental y emocional, que requiere de que su cuerpo reciba los mejores nutrientes, en las cantidades y porciones justas que se necesitan, desde proteínas de alta calidad y de fácil absorción, fibras, vitaminas, minerales, carbohidratos y grasas, que en un consumo equilibrado ayudarán a un desarrollo excelente.

Un niño que no ha desayunado correctamente o que no recibe alimentos de calidad a la hora del lunch, probablemente será un niño que tenga un menor rendimiento escolar, que puede en muchos de los casos formar resistencia a la insulina, y que puede ser mucho más susceptible a que a la hora de la comida ingiera cantidades desproporcionadas de alimentos que pueden ocasionarle alguna descompensación.
​
En el Club Omega Tree estamos comprometidos plenamente con nuestros clientes para ofrecer los mejores alimentos nutritivos, saludables y deliciosos para que los niños se alejen tanto de la obesidad como de la desnutrición a través de nuestros Box Lunches.

0 Comentarios

La importancia de una buena alimentación en edades tempranas

8/3/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Durante las últimas 3 décadas, la frecuencia de la obesidad se ha triplicado entre las personas de entre los 6 y los 19 años, y la desnutrición sigue cada día más presente en el país. México ostenta el nada honroso primer lugar mundial de obesidad infantil y el segundo lugar mundial de obesidad en adultos, sólo detrás de nuestros vecinos de los E.E.U.U.

Si bien la desnutrición se encuentra más presente en zonas rurales y más comúnmente en el sur del país, y la obesidad infantil en el norte de la república, no quiere decir esto que no haya niños con obesidad y desnutridos, y mucho de ello viene de los malos hábitos alimentarios que se aprenden desde muy temprana edad en casa.

Es de mencionarse que la obesidad infantil trae a la vida de los niños. Factores de riesgo de enfermedades crónicas múltiples, tales como presión arterial alta, niveles altos de colesterol y los niveles de glucosa en la sangre están relacionados con la obesidad. Las escuelas tienen una responsabilidad compartida con los propios padres de familia de ayudar a prevenir la obesidad, de promover la actividad física y la alimentación saludable a través de políticas, prácticas, entornos de apoyo y opciones saludables y nutritivas que ayuden a los pequeños a obtener lo que su cuerpo en desarrollo físico y mental necesita, en las cantidades recomendadas, y con los ingredientes de la mejor calidad.

En el Club Omega Tree estamos comprometidos plenamente con nuestros clientes para ofrecer los mejores alimentos nutritivos, saludables y deliciosos para que los niños se alejen tanto de la obesidad como de la desnutrición a través de nuestros Box Lunches.

0 Comentarios

¿Qué desayuna el líder del Tour de Francia?

7/19/2016

0 Comentarios

 
El Tour de Francia es una de las pruebas de ciclismo más exigentes en el deporte mundial, y dentro de los competidores destaca Chris Froome, hoy considerado como el mejor ciclista en el mundo.

Por supuesto que detrás de Chris Froome hay todo un equipo, los mejores proveedores de dispositivos y bicicletas, entrenamiento por horas, y muchos otros elementos que ayudan a este atleta a llegar a los mejores lugares y tiempos, y dentro de ello está su alimentación.
​
Chris Froome compartió una foto de lo que tuvo como desayuno, y que muestra el tipo de alimentación que una persona de muy alto desempeño consume durante las competencias, con un menú bajo en azúcares, pero alto en proteínas y en grasas saludables como aguacate que provee carbohidratos como una fuente de energía inmediata, huevos de los que obtendrá tanto proteínas como grasas, y por supuesto salmón que le dará ese combustible a las células de sus músculos por la cantidad de proteínas de alta calidad, así como de los ácidos grasos que contiene.
Imagen

​Con las mismas bases alimentarias, en el Club Omega Tree creamos las combinaciones de nuestros platillos que entregamos día a día, frescos y creados artesanalmente, para con ello brindar los mejores equilibrios para que nuestros clientes reciban siempre los mejores alimentos, de la más alta calidad, y con los niveles de grasas, proteínas y ácidos grasos Omega 3 que ayudarán a alcanzar la cima tanto en la escuela, en el trabajo y en el deporte.
0 Comentarios

Un testimonio más

7/12/2016

0 Comentarios

 
Cuando tenemos la oportunidad de saber de propia voz de nuestros clientes cuáles han sido sus experiencias, los resultados, y el cambio en sus hijos o en ellos mismos al consumir nuestros productos, no podemos sino agradecer el que estemos en este camino, viendo en carne propia que lo que hacemos tiene más sentido que el sólo proveer de alimentos.

Muchas gracias a la señora Rebeca Martínez por este testimonio.
0 Comentarios

Nuestro primer testimonio

7/11/2016

0 Comentarios

 
El día de hoy estamos muy orgullosos y honrados de poder compartir en este medio nuestro primer video de testimonio, donde se expresa de primera mano la experiencia en la mejora sustancial en el comportamiento, salud y bienestar de uno de nuestros socios y amigos.

Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros, y muchas gracias a la Sra. Ariadna Tavares por su tiempo y atenciones.
0 Comentarios

La depresión y el Omega 3

7/1/2016

0 Comentarios

 
Imagen

La depresión es sin duda, uno de los grandes padecimientos que, si se presenta en los niños, es difícil de diagnosticar, ya sea por la confusión de los padres con otros síntomas o por la falta de madurez emocional e inexperiencia de los niños en expresar lo que sienten; por ello, es muy importante saber que se calcula que el 3% de los niños en el mundo pueden llegar a presentar depresión, ya sea por problemas en la escuela, problemas familiares, divorcio, la pérdida de algún familiar, etc.

A la fecha hay muchos estudios que asocian el consumo de los ácidos grasos Omega 3 con la mejora sustancial en los efectos de la depresión tanto en niños como en adultos. Los ácidos grasos como el Omega 3 ayudan a que las células nerviosas tengan una membrana sana, lo que ayuda a la mejor asimilación de los nutrientes que hay en la sangre, y a una mejor transmisión de los pulsos y mensajes eléctricos entre las mismas. Es entonces que la relación entre el consumo de Omega 3 y la mejor asimilación de la serotonina -una sustancia química que es un neurotransmisor que regula diversos sistemas en el organismo- se hace relevante.

Si bien sería aventurado afirmar que con sólo el consumo de Omega 3 se puede eliminar la depresión, una alimentación con las cantidades suficientes de éstos ácidos grasos han mostrado ser un coadyuvante eficaz en el tratamiento de esta condición, así como en su prevención tanto en niños, adolescentes y en adultos, y nuestros estudios han revelado resultados tan pronto como la tercera semana de consumo de nuestros lunches nutritivos basados en Omega 3.

Como podrán notar el Omega 3 no sólo es un elemento esencial en el buen desarrollo cognitivo, sino de un buen aliado en la prevención y tratamiento de condiciones que pueden estar presentes en nuestros niños. En el Club Omega Tree proveemos alimentos preparados por chefs profesionales que se encargan de proveer las mejores fuentes de Omega 3 en nuestro servicio de Lunches para los niños, con ingredientes de la mejor calidad. ¡Llámanos y pide una muestra!

0 Comentarios

¿Por qué Salmón y no otro tipo de pescado o fuente?

6/27/2016

0 Comentarios

 
Imagen

Dentro de las opciones para proveer los ácidos grasos Omega 3 en la alimentación diaria se pueden pensar en diferentes fuentes, algunas naturales, algunas procesadas, algunas como adiciones a los alimentos que consumimos diariamente como factores de enriquecimiento, pero ¿es lo mismo consumir un tipo de fuente que la otra?

Por supuesto que no. No es lo mismo consumir un alimento procesado, que un extracto de un componente en una cápsula, que otro alimento enriquecido, que a la mejor fuente que es la natural y que provee la mejor manera de que el cuerpo puede aprovechar en casi su totalidad los beneficios de sus elementos.

Es bien sabido que los pescados tienen proteínas de muy fácil digestión así como los aminoácidos esenciales y de allí su alto valor nutritivo, con la cualidad de proveer también minerales como potasio, hierro, yodo y calcio, entre otros, pero sí hay una diferencia notable entre las cantidades de los ácidos grasos Omega 3 en la carne dependiendo de una variedad de pescados conforme a la forma de cómo es que acumulan la grasa en su organismo.

Los pescados blancos, es decir aquellos que son más magros y cuyo contenido de grasa en la carne no sobrepasa el 2.5% pero que la grasa se acumula en el hígado de los mismos, contra aquellos pescados denominados azules, que son los que su contenido de grasa puede alcanzar hasta un 10%, que se acumula debajo de la piel y en la carne del mismo. Estos pescados azules proveen de una riqueza de ácidos grasos poliinsaturados que son de las mejores fuentes de adquisición del Omega 3 para el cuerpo, y con una asimilación muy natural y completa.

En el Club Omega Tree contamos con la mejor selección de Salmón, uno de los pescados azules de más calidad y mejor sabor, para que nuestros socios siempre obtengan los mejores beneficios con nuestros platillos diarios.
​

0 Comentarios

Mis hijos hacen ejercicio, ¿les beneficia consumir alimentos con Omega 3?

6/23/2016

0 Comentarios

 

En la actualidad, hay muchos beneficios de los que se hablan de tener una actividad física constante y regular para la mejora de la vida en general, y que mejor que empezar con esos buenos hábitos de ejercitarse de manera recurrente a través del ejemplo para con los hijos, y que ellos mismos vean que además de una buena salud, tendrán un mejor desempeño en el general de sus actividades.

Con esta actividad física, ocurren muchos cambios en el cuerpo, que vienen desde reacciones de estimulación celular hasta la propia inflamación de los tejidos por la mayor circulación de sangre en los mismos (por ejemplo, en las piernas al saltar). Para mantener un adecuado desarrollo y resistencia en los ejercicios, es indispensable tener una alimentación que complemente y coadyuve a una mejor respuesta, combinado con un descanso adecuado que permita la reparación del desgaste propio de los entrenamientos.

El menú que incluye el servicio a los socios del Club Omega Tree incluye alimentos con las mejores fuentes disponibles de Omega 3, que pueden favorecer de manera notoria la regeneración celular de los músculos ejercitados, las conexiones neuronales para una mejor coordinación motora, y una mejor oxigenación en el cuerpo en general, por lo que no sólo se puede obtener un mejor rendimiento cognitivo, sino también un desempeño deportivo sobresaliente. Un punto más para ser parte del Club Omega Tree.

Imagen
0 Comentarios

¿Saben qué beneficios trae el Omega 3?

6/17/2016

0 Comentarios

 
Imagen

En la publicación anterior hablamos de qué es el Omega 3, y algo de las grasas buenas y malas, pero ¿Qué beneficios trae el consumir estos ácidos grasos que hoy en día son considerados como uno de los nutrientes con mayor importancia para el ser humano?

En los niños se ha demostrado que el consumo de Omega 3 estimula el desarrollo cognitivo, lo que fomentará entre otras cosas un aprendizaje acelerado, mucha mayor facilidad de concentración en los estudios, mejora sustancial de la memoria en general, y hasta mejora en la lectura y su comprensión, que en conjunto se traduce en un desempeño sobresaliente.
Los ácidos grasos EPA y DHA logran fomentar la salud y desarrollo cerebral, y facilitan de manera importante el flujo de sangre, lo que impacta beneficiosamente en la oxigenación, el intercambio de nutrientes y en todo el funcionamiento neuronal en general.

Adicionalmente, se están haciendo estudios en los que los resultados iniciales muestran una mejora en los procesos intestinales en los niños que consumen regularmente alimentos que contienen cantidades relevantes de Omega 3.
​
Por todo lo anterior, en el Club Omega Tree estamos siempre comprometidos por darle a nuestros clientes y socios las mejores fuentes de estos ácidos grasos esenciales, en sus mejores presentaciones para una mejor asimilación y en las cantidades recomendadas por los expertos.

Imagen
0 Comentarios

Y ¿Qué es eso del Omega 3?

6/15/2016

0 Comentarios

 
Imagen

De los alimentos se pueden obtener muchas clases de compuestos y elementos, desde proteínas, vitaminas, minerales, fibras, y por supuesto grasas. Sobre éstas últimas, hay varias clases de grasas que pueden provenir de alimentos de origen vegetal y de origen animal.

Durante la década de los 80 del siglo pasado, se hicieron múltiples investigaciones sobre las clasificaciones de las grasas y descubrieron los diferentes comportamientos que tiene una clase grasa sobre la otra, que comúnmente y de manera coloquial se denominan grasas malas y grasas buenas.

Las grasas malas son aquellas que de una u otra manera son fáciles de acumular en el organismo por ser fuentes de energía que se consumen en exceso, y pueden llevar a males cardiovasculares entre otros. Las grasas buenas son aquellas que intervienen en las funciones celulares y hasta pueden ayudar a “disolver” a las grasas malas, y aquí aparecen los maravillosos ácidos grasos que se denominaron Omega 3, que son fundamentales para la salud, y que pueden obtenerse de alimentos animales y vegetales.

Son ácidos grasos esenciales poliinsaturados (es decir, que poseen más de un doble enlace entre sus átomos de carbono). Dentro de los Omega 3 hay seis tipos, teniendo todos como base el ácido linolénico, y de los más comunes y benéficos se encuentran el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), que se pueden obtener en altas cantidades de los alimentos preparados con base en pescados “azules”, es decir, que tienen mayor proporción de grasa en su masa muscular, como el Salmón.

Todo lo anterior es para decirles que el Omega 3 es un ácido graso indispensable para el buen desarrollo de los seres humanos en muchas de sus funciones, y que no puede ser procesado de manera natural en el cuerpo, por lo que debe de ser obtenido por medios alimentarios.

En el Club Omega Tree, proveemos de las mejores fuentes de Omega 3 en nuestros Box-Lunch, para que nuestros niños tengan ese desarrollo mental y físico que potenciará sus capacidades.


0 Comentarios
Siguiente>>

    Autor

    Somos un Club con toda la energía para llevar a nuestros clientes y amigos a descubrir todo su potencial a través de la mejor alimentación.

    Archivos

    Enero 2018
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016

    Categorías

    Todos
    Comida Saludable
    Educación Básica
    Hábitos Saludables
    Lunch Escolar
    Omega 3
    Salud
    Testimonios

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • Menu
  • Nosotros
  • Intervención Nutricional
  • Blog
  • Eventos
  • Nuestro equipo
  • English
  • Português